Carta de poder para trámites en México

El artículo 2556 del Código Civil Federal de la Ciudad de México especifica que:

El mandato podrá otorgarse en escrito privado firmado ante dos testigos, sin que sea necesaria la previa ratificación de las firmas, cuando el interés del negocio para el que se confiere no exceda de mil veces el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal al momento de otorgarse.  

Sólo puede ser verbal el mandato cuando el interés del negocio no exceda de cincuenta veces el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal al momento de otorgarse.

Ateniéndonos a la letra de la ley, podemos redactar un documento privado entre dos personas físicas o jurídicas para realizar cualquier tipo de trámite ante la administración u otros órganos mediante una carta de poder simple.

Carta de poder para trámites

Modelo de carta para realizar trámites en Word

El tipo de trámites para los que es posible realizar al rellenar un modelo de carta de poder para realizar trámites en México es muy variada. A continuación se ofrecen varios documentos descargables en Word con modelos de carta de poder para realizar trámites, y en el siguiente apartado veremos algunos casos concretos de estos modelos de cartas de listos para ser descargados en Word.

Distintos trámites que se pueden realizar

Normalmente, cuando se redacta una carta de poder para que otra persona nos represente o lleve a cabo determinadas actividades o trámites en nuestro nombre se hacer para que nos represente ante organismos oficiales o gubernamentales. Veamos algunos de ellos.

Administrativa

Si necesitamos una representación administrativa ante un organismo de la Administración del Estado, se puede hacer mediante una carta de poder par realizar trámites en esta materia. Es importante que en dicha carta se especifique claramente cuáles son los poderes exactos, esto es, qué es lo que la persona apoderada puede y no puede hacer en nuestro nombre.

 

En [___________] a fecha [___________]

 

A la atención de [___________]

 

De mi mayor consideración, a quien corresponda, mediante la presente, yo [___________] con documento de identidad [___________] y al amparo de lo dispuesto por la Ley en cuanto a lo que procedimientos administrativos se refiere, otorgo el poder necesario a [___________] con documento de identidad [___________]  a que realice en mi nombre la tramitación ordinaria de los procedimientos, siendo requerido este poder formalizado mediante la presentación firmada de este documento por ambas partes.

 

Siendo las facultades suficientes para los fines de la representación que se otorga, el mismo no podrá ser tachado de insuficiente, pues es mi voluntad que el mandato sea cumplido a cabalidad.

 

En señal de conformidad, en la ciudad de [___________] en el día [___________] de [___________] del año [___________]

 

Otorgante:

[___________]

Empoderado:

[___________]

Laboral

Para cualquier trámite relacionado con nuestra vida laboral también es posible utilizar una carta de poder. De esta manera, si por cualquier motivo no pudiéramos realizar el trámite en persona, nuestra apoderada puede realizar las gestiones necesarias en nuestro nombre ante la administración, la empresa, etc.

Carta de poder laboral

En [___________] a día [___________] del mes [___________] del año [___________]

Por la presente, confiero a los señores [___________] poder amplio, cumplido y bastante para que a nombre y representación de la negociación o empresa [___________] comparezcan ante la Junta [___________] dentro del expediente [___________] y de modo conjunto o indistinto y sin limitaciones de poder alguno, prosigan toda la secuela procesal hasta su fin, otorgándoles este poder en mi carácter de propietario de dicha negociación, todo a la vez que la misma se encuentra constituida como persona física tal y como consta con la copia certificada de las negociaciones que se anexa a la presente para los fines legales conducentes.

 

Así mismo, de modo enunciativo y no limitativo para que contesten las demandas y reconvenciones que se entablen en mi contra, opongan excepciones, dilatorias y perentorias, rindan toda clase de pruebas, reconozcan firmas y documentos.

Otorgante: [___________]

Firma: [___________]

Aceptamos el poder:

Firma: [___________]

 

Para trámite de placas

Entre las cartas de poder simple más habituales está la denominada carta de poder para trámites vehiculares. En concreto, podemos especificar en dicha carta que estamos otorgando dicho poder a una persona para realizar todo lo necesario para el trámite de placas en nuestro nombre.

 

A la atención de quien corresponda, en la Dirección General de Registro Vehicular:

Por la presente, otorgo al Sr/Sra [___________] poder amplio, cumplido y suficiente para que a mi nombre y representación tramite el cambio de placas del vahículo marca [___________] con número de placa [___________] modelo [___________] fabricado el año [___________] y número de serie [___________].

 

Así mismo, para que conteste las demandas y recomendaciones que se entablan en mi contra o ponga excepciones dilatorias y pertinentes, dinda toda clase de pruebas, reconozca firmas y documentos, y todo lo pertinente para dicho trámite descrito anteriormente.

En la ciudad de [___________] en el día [___________] del mes [___________] del año [___________]

Conforme, firma el empoderado que recibe el poder:

[___________]

Firma del representado:

[___________]

 

¿Cómo hacer una carta poder para trámites?

Una carta poder para trámites debe contener los mismos elementos que cualquier otra carta de poder simple. Lo importante en este caso es que se detalle claramente qué trámites podrá realizar el apoderado en nombre y representación del poderdante.

Por lo tanto, la carta poder para trámite debe incluir.

  • Fecha y lugar en el que se firma la carta.
  • Persona o entidad ante la que se va a ejercer el poder.
  • Nombre, apellidos y dirección, tanto del poderdante como del apoderado.
  • Detalle del poder otorgado.
  • Vigencia del poder.
  • Firmas del poderdante, del apoderado y de los dos testigos, en caso de ser necesario.

También te puede interesar: