Una carta de poder simple es sinónimo de carta de poder sencilla. Sencilla en su formato, sencilla en su forma de redacción y sencilla, también, si tenemos claro para qué trámites la queremos usar.
En el caso de que el poder otorgado incluyera trámites que conlleven el manejo de dinero, si la cantidad no supera en mil veces el salario mínimo, siempre podremos redactar una carta de poder simple. Si, por el contrario, la cantidad supera ese límite, entonces estaríamos ante una carta de poder notarial o un poder notarial directamente.
🔽 Carta de Poder Simple para Descargar 🔽
Una carta de poder simple cuenta con los aspectos básicos que debe cumplir este tipo de documentos. No entra en especificaciones técnicas ni requerimientos legales propios de otros tipos como pueden ser las orientadas a trámites relacionados con vehículos y otro tipo de propiedades.
Por tanto, la carta simple o sencilla es digamos el modelo estándar que puede servirnos para casi cualquier poder que queramos otorgar. Es por eso que ofrecemos distintas formas de hacer uso de este documento desde nuestra web especializada en carta de poder.
Tan solo tendrás que rellenar con tus datos el formulario editable que encontrarás en esta página, revisar que todo esté bien y darle al botón de descarga para generar un PDF. Así de fácil y totalmente gratuito.
También encontrarás otros ejemplos que te pueden servir y algunos datos que te ayudarán a cumplimentar correctamente tu documento. Para ello, accede a través de la navegación rápida.
Carta de poder simple (rellene sus datos)

Toda carta de poder debe contener, al menos, los siguientes datos:
- Lugar y fecha en la que firma la carta poder.
- Nombre de la institución o persona ante la que se presenta y surtirá efecto la carta poder.
- Nombre y apellidos de quién da el poder (otorgante).
- Nombre y apellidos de la persona que recibe y acepta el poder (apoderada).
- Detalles del poder otorgado.
- Firmas del otorgante y del apoderado.
- Firmas de los testigos (si los hubiere).
Aunque no es obligatorio, si es aconsejable que, además de lo indicado en los puntos anteriores se incluyan los domicilios de todos los participantes (otorgante, apoderado y testigos) así como que se adjunten (y se anoten) copias de los documentos de identificación personal de cada uno de ellos con una fotografía y firma que puedan ser fácilmente cotejados por la autoridad ante quien se va a presentar la carta de poder.
Carta de poder simple para imprimir
En este apartado se muestran ejemplos de una carta de poder simple para imprimir. Cualquiera de ellos nos servirá para redactar todos los tipos de carta de poder que queramos y para el mandato específico que necesitemos. Bastará con cambiar, en el apartado en el que se detallan los poderes otorgados al apoderado para que se adapte a cada trámite.
En Word (.doc)
Aquí tenemos un ejemplo de una carta de poder simple para imprimir que en Word (formato .doc). Solo tendrá que rellenarla con sus datos para usarla en el trámite que quiera.



En PDF
A continuación ofrecemos un ejemplo de carta de poder simple en PDF para que la complete con los datos que necesite para adaptarla al tipo de trámite que desee realizar.



Otros modelos usados en México
En este apartado veremos otros modelos de carta de poder en México.
Cada modelo tiene sus particularidades aunque, si nos fijamos bien, todos siguen el mismo patrón, la misma estructura y, además, todos deben contener los datos imprescindibles para que la carta de poder pueda ser utilizada sin que nos pongan impedimentos.
Aunque en el apartado anterior se puedan descargar ejemplos para imprimir y rellenar, como resumen copiamos un modelo de carta de poder.
Ciudad de México a 20 de abril de 2021.
A quien corresponda:
Presente
Por la presente, yo, [Nombre y apellidos], con domicilio en [Calle, colonia, ciudad, Estado] otorgo poder especial, amplio y suficiente para que, conjunta o indistintamente, en mi nombre y representación a [Nombre y apellidos], con domicilio en [Calle, colonia, ciudad, Estado] para que [detalles del trámite].
Asimismo para que conteste las demandas y reconvenciones que se entablen en mi contra, oponga excepciones dilatorias y perentorias, rinda toda clase de pruebas, reconozca firmas y documentos, redarguya de falsos a los que se presenten por la contraria, presente testigos, vea protestar a los de la contraria y los repregunte y tache, articule y absuelva posiciones, recuse Jueces superiores o inferiores, oiga autor interlocutorios y definitivos, consienta de los favorables y pida revocación por contrario imperio, apele, interponga el recurso de amparo y se desista de los que interponga, pida aclaración de las sentencias, ejecute, embargue y me (nos) represente en los embargos que contra mí se decreten, pida el remate de los bienes embargados; nombre peritos y recuse a los de la contraria, asista a almonedas, trance este juicio, perciba valores y otorgue recibos y cartas de pago, someta el presente juicio a la decisión de Jueces árbitros y arbitradores, gestione el otorgamiento de garantías, y en fin, para que promueva todos los recursos que favorezcan mis derechos así como para que sustituya este poder, ratificando desde hoy todo lo que haga sobre este particular.
Atentamente
Nombre y domicilio del otorgante | Nombre y domicilio del apoderado |
Firma | Firma |
Nombre y domicilio del testigo 1 | Nombre y domicilio del testigo 2 |
Firma | Firma |
Trámites
Para trámite en general, una carta de poder simple debe tener la misma estructura, variando solamente en el apartado en el que se detallan los poderes que se otorgan.
En Tijuana, a 3 de marzo de 2020
Yo [__] con DNI [__] y con domicilio en [__] autorizo a Don/Dña [__] con DNI [__] a realizar en mi nombre y con total poder para la representación de mi persona el siguiente trámite: [__]
Obrando en posesión de total poder y con mi conocimiento, puede realizar las gestiones pertinentes para desarrollar dicho trámite.
Firma del representado:
[__]Firma del empoderado:
[__]Documentos
Si lo que queremos es otorgar un poder de representación para que una tercera persona retire o presente documentos en nuestro nombre, habrá que especificar, como en todos los casos, la autoridad, organismo público, empresa o persona ante la que surtirá efecto el poder, así como el trámite específico. A ser posible, consignar el documento exacto que se autoriza a presentar o retirar.
Ciudad de México a 20 de abril de 2021.
A quien corresponda:
Presente
Por la presente, yo, [Nombre y apellidos], con domicilio en [Calle, colonia, ciudad, Estado] otorgo poder especial, amplio y suficiente para que, conjunta o indistintamente, en mi nombre y representación a [Nombre y apellidos], con domicilio en [Calle, colonia, ciudad, Estado] para que en mi nombre pueda tramitar o recoger los siguientes documentos [detalles del documento].
En señal de conformidad de lo expresado, cumplo con legalizar este documento firmándolo el día [_] del año [_].
Firma:
El representado:
[_]El representante:
[_]Carta sencilla notariada
Una carta sencilla notariada es aquella que se redacta delante de un notario. Como hemos indicado al principio, existen ciertos trámite que, por su monto dinerario, es imprescindible que haya sido firmadas ante un notario que dé fe. Sin embargo, en aquellos casos en lo que no sea obligatorio por ley, si queremos tener mayores garantías, nunca está de más pasar por un notario para certificarla y darle validez legal total.
En Toluca de Lerdo.
a día 19 de octubre de 2016
Por medio de la presente, yo [_] identificado con cédula de ciudadanía [_] de la ciudad [_] con domicilio en [_], autorizo en calidad de Representante Legal a [_] identificado con la cédula de ciudadanía [_] para radicar los documentos, realizar los trámites y demás acciones requeridas para la realización del trámite detallado a continuación: [_]
Atentamente:
El otorgante del poder:
[_]El representante:
[_]
Carta poder simple para tramites vehiculares
Si queremos utilizar una carta de poder simple para trámites vehiculares, habría que especificar el modelo del vehículo con su número de identificación y, si se quiere, el trámite exacto para el que se otorga el poder.
En [__________]
a fecha: [__________]
Yo [__________] identificada con el DNI [__________] y domiciliado en [__________] provincia de [__________].
OTORGO PODER
A favor de [__________], identificado con el DNI [__________] para que en mi nombre y representación realice ante [__________] los siguientes trámites:
Presentación y trámites de los documentos, ante la autoridad del Registro de propiedad vehicular del vehículo: [__________] con placa: [__________] marca: [__________], año de fabricación [__________].
Notificación de las resoluciones que deriven de la presentación y trámite ante [__________].
En ejercicio del presente mandato, mi representante queda facultado para firmar los documentos que fuesen necesarios dejando establecido que para tal fin, el presente poder es amplio, no pudiendo ser tachado de insuficiente.
Firma del otorgante del poder:
[__________]
Firma de quien recibe el poder:
[__________]
También te puede interesar: